Participación: MOOT SIECA 2025 – Mecanismo de Solución de Controversias Comerciales de Centroamérica

Objetivo de la Competencia

El MOOT SIECA es una competencia académica que simula procesos de solución de controversias en el marco del comercio regional centroamericano, especialmente el
Mecanismo de Solución de Controversias Comerciales (MSC).
Su finalidad es que los estudiantes adquieran experiencia práctica en derecho internacional, derecho comunitario centroamericano, derecho comercial y ambiental, aplicando normas
reales a un caso ficticio.

Rol del Equipo y Distribución de Alegatos

Nuestro equipo representó a la República de León, Estado Parte en el caso ficticio “León – Medidas que afectan la comercialización de aceite de palma refinado y sus subproductos”.

Tuvimos la oportunidad de participar como parte demandada y como parte reclamante, de acuerdo con el sorteo de la organización.

Miércoles 26 de marzo – Parte Demandada: Intervinieron: Simran Chandiramani, Sary
Atencio y Harry Arosemena.

Jueves 27 de marzo – Parte Reclamante: Intervinieron: Simran Chandiramani, Sary Atencio
y Edwin Morales.

Resumen de la Experiencia

Llegamos a Ciudad de Guatemala el martes 24 de marzo, donde fuimos recibidos por el equipo organizador en el acto de inscripción y bienvenida, lo que nos permitió conocer a los
equipos de otros países y universidades.

Ese mismo día se realizó el sorteo oficial para asignar los roles de cada equipo en la primera audiencia. Nos tocó ser parte demandada en la audiencia del miércoles 25 de marzo,
asignada en el Salón Ayala Grimaldi, frente al equipo 3.
Durante esa audiencia, el tribunal propuso una dinámica distinta de debate directo. Supimos adaptarnos con éxito. Recibimos comentarios positivos y observaciones para
mejorar.

El jueves 26 de marzo a las 9:00 a.m., tuvimos nuestra segunda audiencia, esta vez como parte reclamante, nuevamente en el Salón Ayala Grimaldi, frente al equipo 7. Pudimos
desarrollar nuestros alegatos con mayor claridad y fue una experiencia enriquecedora.

Reconocimientos y Resultados

Aunque no avanzamos a la ronda final, nuestro equipo fue nominado en dos categorías importantes:
- Mejor Escrito Inicial
- Equipo con Espíritu Competitivo
Fuimos testigos de una final muy reñida entre equipos de distintas sedes universitarias de Guatemala.

Aprendizajes y Propuesta de Mejora

Esta experiencia nos permitió profundizar en el estudio del Derecho Comunitario Centroamericano y el Derecho Internacional del Comercio.
Pusimos en práctica habilidades orales y escritas en un entorno de alta exigencia jurídica.
Sugerimos fomentar esta experiencia a nivel interuniversitario en Panamá e impulsar foros preparatorios sobre tratados y habilidades para la litigación oral.

Agradecimientos
Queremos agradecer a nuestra mentora Prof. Yokaira Placencio, por su dedicación, guía y acompañamiento. También agradecemos a las autoridades y al cuerpo administrativo de ULACEX, quienes nos brindaron el respaldo institucional y la confianza para representar a la universidad. Nos llevamos una experiencia académica, personal y profesional que no vamos a olvidar
jamás.

Atentamente,

Equipo ULACEX – MOOT SIECA 2025
Simran Chandiramani
Sary Atencio
Harry Arosemena
Edwin Morales

Mentora: Prof. Yokaira Placencio

 

PASANTIAS DE PSICOLOGÍA

Práctica Profesional de Estudiantes

Gracias al Convenio de Cooperación entre el Parlamento Latinoamericano y Caribeño-Parlatino y la Ulacex, estudiantes Andrés Castillo y Valentina Mosquera de escuela de Administración de Empresas con énfasis en Marketing se encuentran en la realización de su Práctica Profesional de Titulación.

Facultad. Administración de Empresas.

Consejo Técnico de Psicología

Martes 18 de abril de 2023.

Reunión del Consejo Técnico de Psicología -Panamá

El Consejo Técnico de Psicología, en días pasados entregó certificado de Agradecimientos a la Universidad por facilitar sus instalaciones para sus actividades anuales y a la vez Mgtr. Eva Inés Echeverría Herrera, Directora Académica, certificado de Reconocimiento por su apoyo y colaboración en sus actividades que desarrollan.

Dirección Académica

Actividad de la Etnia Negra

Miércoles 31 de mayo de 2023

Ulacex promoviendo la Cultura y la diversidad étnica de Panamá y celebrar la herencia de Etnia Negra en nuestro país.

Con motivo del mes de la Etnia Negra las ONG, Fundación Educación en Valores y Afro Panameña Soy, organizaron actividad para Promoción de la Cultura y Diversidad Étnica en Panamá, celebrada en el Auditorio de Ulacex, con la participación de diversas escuelas de la comunidad y sus representantes quienes desfilaron atuendos y resaltaron el importante aporte de la   Etnia Negra en nuestro país.

Dirección Académica

 

Actividades de estudiantes de Psicología

Actividades de Psicología

Colegio León A. Soto 

 

Día en que se realizó. 12 de abril de 2023

Motivo. Desarrollar pasantías profesionales en la carrera de Psicología

Estudiantes de la carrera Licenciatura en Psicología de la ULACEX asistieron al Colegio Secundario León A. Soto y realizaron pasantías correspondientes a la asignatura “Psicología Educativa” y “Psicometría”, un espacio para apoyar a los estudiantes de noveno grado en temas varios como técnicas de estudio, autoestima, toma de decisiones, uso efectivo de la tecnología, así como la aplicación de prueba de intereses en la escogencia a un bachillerato. Bajo la orientación de la Magister Ana María Florez y Meredith Victoria.

Facultad. Psicología

Parque Metropolitano 

Día en que se realizó. 15 de abril de 2023

Motivo. Desarrollar pasantías profesionales en la carrera de Psicología

Estudiantes de la materia “Psicología Industrial Organizacional” desarrollaron en una de sus áreas de estudio aspectos correspondientes a la Psicología Ambiental, analizaron tanto los efectos del ambiente sobre la conducta humana y sus repercusiones y así descubrir alternativas para la utilización en las organizaciones.  (PARQUE METROPOLITANO DE PANAMÁ).

Facultad. Psicología

Reacreditación ULACEX 2022

La Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior (ULACEX) tiene el honor de informar a todos los miembros de la Comunidad Educativa (incluyendo a directivos, docentes, estudiantes, personal administrativo y empleadores) que el proceso de Reacreditación ha sido un éxito rotundo, ya que hemos obtenido la calificación máxima y el más alto estándar de calidad. Esto significa que nuestra universidad ha sido debidamente Reacreditada, a partir de la Resolución No. 19 del 29 de noviembre de 2022. Estamos muy orgullosos de este logro y esperamos seguir brindando una educación de alta calidad a nuestra Comunidad Educativa. ¡Les agradecemos por su apoyo y confianza en nosotros!

Jornada De Sensibilización Dirigida A Los Estudiantes De La Universidad

Se realizó una actividad con los estudiantes de nuestra casa de estudios con el objetivo de brindarles información la comunidad universitaria y el beneficio que se obtiene con el proceso de reacreditación que se esta abocando la universidad.

La reunión fue dirigida por el Comité de Evaluación Interna de  la Universidad (CEI), La Dirección Académica y  Coordinadores de Carreras, dicha reunión fue realizada con éxito ya que los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar consultas y dotarse de información sobre todo lo que conlleva este importante proceso.

Jornada De Sensibilización Dirigida A Los Docentes De La Universidad

Nuestra casa de estudio ejecutó una reunión con todos los docentes de las diferentes carreras  que conforman nuestra universidad vía zoom, con el fin de comunicarles lo que conlleva la Reacreditación de la universidad, y la importancia de su participación, donde el equipo de acreditación les informo acerca de los procesos y datos generales requeridos  para la Reacreditación de nuestra universidad.

Esta reunión se realizó en el mes de mayo del año 2022.