Facultad de Ingeniería
La Facultad
Licenciatura en Ingeniería de Sistemas Computacionales e Informática
Perfil Profesional
La Licenciatura en Ingeniería de Sistemas Computacionales e Informática de la Universidad Latinoamericana del Comercio Exterior tiene como objetivo formar profesionales mediante conocimientos y habilidades en la administración y diseño de proyectos de desarrollo de software y hardware, sistemas de información y aplicaciones automatizadas capaces de formular mediante las tecnologías de la información propuestas innovadoras que contribuyan al incremento de la productividad de la empresa.
Especialista en la planificación, diseño y desarrollo de programas computacionales e informáticos, especialista en el manejo instrumental tecnológico en la gestión empresarial, capaz de resolver por medio de las sistemas operativos computacionales los problemas de dirección, supervisión y evaluación en las actividades gerenciales, administrativas y ejecutivas, con las capacidades y competencias para atender la búsqueda, procesamiento, ordenamiento, mezcla y análisis de la información para la toma de decisiones en todos los niveles de la empresa.
Salida intermedia de Técnico Universitario Analista Programador, capacitado para el diseño y operación de programas computacionales eficientes para la atención de los distintos niveles de la organización empresarial, experto en el análisis y y procesamiento de herramientas tecnológicas operativas y apto como soporte técnico en el funcionamiento de los respectivos sistemas computacionales en toda actividad humana.
Campo de Trabajo:
Profesional para el cumplimiento de tareas en Centros Tecnológicos administrativos de Direcciones, Organismos, Instituciones o empresas e industrias, de producción o de servicios, consultoras o asesoras, públicas o privadas, nacionales e internacionales, capacitado para el procesamiento de datos, la investigación y la docencia en el área.
Duración de la Carrera:
Licenciatura: 4 años.
Técnico Universitarios: 2 años.
Técnico Universitario Analista Programador
Perfil Profesional
Socializará, en su ámbito laboral, los conocimientos básicos adquiridos mediante la formación del Técnico Universitario Analista Programador.
Desarrollará el razonamiento y el ejercicio práctico y lógico de las capacidades intelectuales para generar y asumir en forma positiva actividades correspondientes a la formación de Técnico Universitario Analista Programador.
Asumirá, con responsabilidad y competencias, las funciones que le correspondan como apoyo y soporte técnico en las actividades del quehacer humano que así lo requieran.
Campo de Trabajo:
- Asesores o administradores de empresas e industrias privada o públicas nacionales e internacionales en áreas computacionales e informáticas.
- Analista programador.
- Analistas de sistemas.
- Diseñador de Software.
- Administrador de Centros Computacionales.
- Administradores de PYMES.
Duración de la Carrera:
- Técnico Universitarios: 2 años.
Ingenieria Comercial
PLAN PRESENCIAL LICENCIATURA EN INGENIERÍA COMERCIAL | Ver aquí |
PLAN SEMIPRESENCIAL LICENCIATURA EN INGENIERÍA COMERCIAL | Ver aquí |
PLAN PRESENCIAL TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ECONÓMICOS Y FINANICEROS | Ver aquí |
PLAN SEMIPRESENCIAL TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ECONÓMICOS Y FINANICEROS | Ver aquí |
Perfil Profesional
Adoptará la suficiente autonomía personal y profesional para una adecuada toma de decisiones que le permita aceptar e integrar los aportes de sus pares y miembros de su equipo de trabajo.
Proyectará, desarrollará, supervisará y controlará, con sentido y espíritu crítico y analítico, el uso racional de los recurso humanos, económicos, tecnológicos y financieros acorde a las exigencias y requerimientos de las actividades empresariales, conforme las técnicas, procesos y procedimientos en la gestión estratégica administrativa.
Conformará equipos multidisciplinarios, transfiriendo los adecuados y necesarios conocimientos y experiencias innovadoras para una exitosa gestión económica financiera y comercial.
Campo de Trabajo:
- Se desempeñará en la alta administración.
- Conducirá y liderar la dinámica de los negocios internacionales.
- Asesorará en gestión estratégica en investigación operativa y proyección analítica en recursos económicos, humanos, técnicos y financieras de empresas tanto pública como privada.
Duración de la Carrera:
- Licenciatura: 4 años.
Ingenieria en Prevención de riesgos y medio ambiente
Perfil Profesional
Mostrará una actitud de respeto, responsabilidad y compromiso con el Estado de Derecho, la legalidad y las normas que se establecen para la regulación de las actividades correspondientes a la Prevención de Riesgos y Medio Ambiente.
Propenderá con capacidad de innovación y creatividad a garantizar una disposición favorable a los cambios científicos que permitan una eficiente labor profesional en el ámbito de la Prevención de Riesgos y Medio Ambiente.
Demostrará competencias en líneas de pensamiento sólido en base a contenidos y materias esenciales de formación de carrera, complementarias o generales, pertinentes al ámbito de su especialidad y ejercicio profesional.
Desarrollará, administrará, supervisará y controlará, con sentido y espíritu crítico y analítico, el uso racional de los recursos naturales acorde a las exigencias y requerimientos de la gestión correspondiente a la Prevención de Riesgos y Medio Ambiente.
Campo de Trabajo:
- Evaluación de impactos ambientales en proyectos de desarrollo.
- Capacitado para analizar, comprender y aplicar técnicas, métodos y prácticas efectivas para el resguardo de la seguridad laboral y el ambiente de trabajo.
- Diseñador de programas de prevención de riesgos y de desarrollo sustentable.
Duración de la Carrera:
- Licenciatura: 4 años.